DE LAS DISTINTAS MANIFESTACIONES EN LAS QUE SE PODRÍA PLASMAR E DEBER E FOMENTO DEPORTIVO PROCLAMADO EN EL ART. 43.1 DE A CE, LA NORMATIVA, EN SU FACETA LEGISLATIVA O REGLAMENTARIA, ES LA QUE HA TENIDO MÁS AUGE EN ESTOS ÚLTIMOS TIEMPOS.
PRESTAMOS SERVICIOS A TODOS LOS AGENTES DEL SECTOR DEPORTIVO Y EN TODAS SUS FACETAS PROFESIONALES, VELANDO POR SUS INTERESES Y CUMPLIENDO LAS EXIGENCIAS DERIVADAS DE SUS ACTIVIDADES PROFESIONALES Y PERSONALES.
NUESTROS SERVICIOS
FAQS
Es el Consejo Superior de Deportes. Este organismo es el encargado de actuar en nombre de la Administración del Estado en el ámbito del Deporte.
Se clasifican en Clubes, Agrupaciones de Clubes de ámbito estatal, Entes de Promoción deportiva de ámbito estatal, Ligas Profesionales y Federaciones deportivas españolas.
Su objeto social será la participación en competiciones deportivas de carácter profesional y, en su caso, la promoción y el desarrollo de actividades deportivas así como otras actividades relacionadas o derivadas de dicha práctica.
Es el período de 3 temporadas completas o de 3 años, lo que primero suceda, tras la entrada en vigor de un contrato; si el contrato se suscribió antes de que el jugador profesional cumpliese 28 años, o por un periodo de 2 temporadas completas o de 2 años, lo que primero suceda, tras la entrada en vigor de un contrato, si el contrato se suscribió después de que el jugador profesional cumpliese 28 años.
El Transfer Matching System (TMS), es el sistema de correlación de transferencias para el almacenamiento de datos basado en la Web, cuyo principal objetivo es simplificar el proceso de las transferencias internacionales 2 de jugadores de fútbol, así como mejorar la transparencia y el tratamiento de la información.
Sí, el pasaporte de los jugadores indica el club o clubes en que el jugador ha estado inscrito desde la temporada en que cumplió los 12 años.
Son aquellos deportistas que figuran en las relaciones elaboradas anualmente por el Consejo Superior de Deportes, en colaboración con las Federaciones deportivas españolas y, en su caso, con las Comunidades Autónomas.
La tendrán aquellos acontecimientos o competiciones deportivas que, por su relevancia o transcendencia social, se celebren con periodicidad, pero no frecuentemente, se incluyan en el Catálogo que a tal efecto elabore, al inicio de cada temporada de cada deporte, el Consejo para las Emisiones y Retransmisiones Deportivas.
Deben contener los siguientes datos de identificación:
• Numeración correspondiente.
• Recinto deportivo.
• Clase de competición, torneo y organizador.
• Evento deportivo, organizador del mismo y clubes, sociedades o entidades participantes.
• Clase y tipo de localidad.
• Puertas de acceso al recinto.
Deben contener las causas por las que se pueda impedir el acceso al recinto deportivo a los espectadores que hayan adquirido las mismas.
NUESTROS SERVICIOS
FAQS
Es el Consejo Superior de Deportes. Este organismo es el encargado de actuar en nombre de la Administración del Estado en el ámbito del Deporte.
Se clasifican en Clubes, Agrupaciones de Clubes de ámbito estatal, Entes de Promoción deportiva de ámbito estatal, Ligas Profesionales y Federaciones deportivas españolas.
Su objeto social será la participación en competiciones deportivas de carácter profesional y, en su caso, la promoción y el desarrollo de actividades deportivas así como otras actividades relacionadas o derivadas de dicha práctica.
Es el período de 3 temporadas completas o de 3 años, lo que primero suceda, tras la entrada en vigor de un contrato; si el contrato se suscribió antes de que el jugador profesional cumpliese 28 años, o por un periodo de 2 temporadas completas o de 2 años, lo que primero suceda, tras la entrada en vigor de un contrato, si el contrato se suscribió después de que el jugador profesional cumpliese 28 años.
El Transfer Matching System (TMS), es el sistema de correlación de transferencias para el almacenamiento de datos basado en la Web, cuyo principal objetivo es simplificar el proceso de las transferencias internacionales 2 de jugadores de fútbol, así como mejorar la transparencia y el tratamiento de la información.
Sí, el pasaporte de los jugadores indica el club o clubes en que el jugador ha estado inscrito desde la temporada en que cumplió los 12 años.
Son aquellos deportistas que figuran en las relaciones elaboradas anualmente por el Consejo Superior de Deportes, en colaboración con las Federaciones deportivas españolas y, en su caso, con las Comunidades Autónomas.
La tendrán aquellos acontecimientos o competiciones deportivas que, por su relevancia o transcendencia social, se celebren con periodicidad, pero no frecuentemente, se incluyan en el Catálogo que a tal efecto elabore, al inicio de cada temporada de cada deporte, el Consejo para las Emisiones y Retransmisiones Deportivas.
Deben contener los siguientes datos de identificación:
• Numeración correspondiente.
• Recinto deportivo.
• Clase de competición, torneo y organizador.
• Evento deportivo, organizador del mismo y clubes, sociedades o entidades participantes.
• Clase y tipo de localidad.
• Puertas de acceso al recinto.
Deben contener las causas por las que se pueda impedir el acceso al recinto deportivo a los espectadores que hayan adquirido las mismas.